Dr. Edgar Hidalgo OFTALMÓLOGO LASER

viernes, 26 de febrero de 2021

PRIMERA OPTICLINIC DEL PERÚ

 


PRIMERA OPTICLINIC DEL PERÚ

Nueva filosofía de óptica clínica, tecnología alemana ZEISS, dirigida por Optómetras, Asesoras de Salud Visual; supervisada por Médicos Oftalmólogos Colegiados con amplia experiencia en el cuidado de la visión. Con la garantía de su Clínica de Ojos Oftalmic Láser.

- Av. Carlos Izaguirre 752 Frente a la Municipalidad de Los Olivos Tlf 997907887 / 997508316 / 52231844

- Av. Perú 3428 Zona bancaria SMP Tlf 997507398 / 997904718 / 5682505
Citas: https://bit.ly/2tb2nsg WhatsApp 997907887



OFTALMÓLOGO ONLINE PERÚ  

Hemorragia subconjuntival, Conjuntivitis, Chalazión, Orzuelo, Alergia, Ojo seco, Glaucoma, Catarata, Uveítis, Moscas volantes y Desprendimiento de Retina. 

Consulta Oftalmológica Online y orientación a través de Videoconferencias por WhatsApp, Zoom, Skype, Celular, Computadora o Tablet con toda comodidad y seguridad desde su hogar.

Citas: Whatsapp: https://bit.ly/2tb2nsg 997907887


Edgar Hidalgo, MD 

Médico Cirujano Oftalmólogo

C.M.P. 17806 R.N.E 8309 

U.N.M.S.M.

Maestría en Salud Pública

https://www.facebook.com/DrHidalgoOftalmologo/ 


#telemedicina #teleoftalmologia #teleof #oftalmologiaonline #oftalmologiavirtual #medicinaonline #dronline #oftalmologoonline #oftalmologoencasa #oftalmologiaencasa #dronline #megaplaza #plazanorte #losolivos #sanmartindeporres #comas #independencia #callao #ventanilla 

 


OCULOPLASTIA Dra. ROCIO CHARCA RAMOS

 


ESPECIALIDAD OCULOPLÁSTICA 

https://www.facebook.com/ClinicaDeOjosOftalmicLaserPeru/photos/a.1854702487929398/3728307717235523/  

ADIÓS: Patas de gallo, párpados caídos, bolsas palpebrales, xantelasma, pterigion, arrugas, obstrucción de vías lagrimales, etc. BOTOX.

Dra. ROCÍO CHARCA RAMOS

  • Jefa de la Unidad de Oculoplastia, Vías Lagrimales y Órbita de la Clínica de Ojos Oftalmic Laser.

  • Fellowship en Oculoplastia, Vías Lagrimales y Órbita por la Beneficencia Portuguesa y Hospital Das Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo y Clínica Dr. André Borba en São Paulo – Brasil.

  • Pasantía en Plástica Ocular, Vías Lagrimales, Órbita y Oncología Ocular. Instituto de la Visión del Hospital de São Paulo, Universidad Federal de São Paulo – Brasil.

  • Ex Médica Oftalmóloga, Instituto Nacional de Oftalmología (INO)

  • Miembro de la Sociedad Peruana de Oftalmología.

  • Miembro de la Asociación Panamericana de Oftalmología.

Av. Carlos Izaguirre 752 Frente a la Municipalidad de Los Olivos Telef 997907887

Citas: https://wa.me/ 997907887

www.clinicadeojos.com.pe 

CONSULTA ESPECIALIDAD OCULOPLÁSTICA:


Martes de 3-7, previa cita.


 

#megaplaza #megaplazaindependencia #megaplazaoficial #plazanorte #plazanorteperu #losolivos #losolivoslima #independencia #comas #puentepiedra #carabayllo #callao #sanmartindeporrres #smp #lima #peru #limaperu #carmendelalegua #ventanilla



DISCROMATOPSIA


DISCROMATOPSIA

Alteración en la percepción de los colores

Acromatopsia, incapacidad completa en la percepción de los colores

Los conos son las células fotoreceptoras responsables de la visión de los colores (visión cromática). Localizados mayoritariamente en la porción central llamada mácula. Existen tres tipos de conos en función del color que son capaces de percibir:  rojo (con longitud de onda de 549 a 570nm), verde (522 a 539nm) y azul (114 a 424nm). La mezcla de estos tres colores primarios dan lugar a 200 tonos diferentes que es capaz de percibir el ojo.


TIPOS

Congénitas o hereditarias

Adquiridas

El término daltonismo hace referencia a las discromatopsias de origen congénito.


Discromatopsias congénitas:

  • Monocromática: existe solamente uno de los pigmentos de la mácula y la visión queda reducida a una única dimensión de color.

  • Dicromática: se debe a una alteración en uno de los tres mecanismos esenciales del color. Existen tres tipos:

– Protanopia: ausencia de los conos que perciben el color rojo

– Tritanopia: ausentes los fotorreceptores que codifican el color azul. Es la menos frecuente.

– Deuteranopia: ausencia de la percepción del espectro del color verde.

  • Tricromática: los fotorreceptores de los tres tipos de colores están presentes pero con una función alterada. Son las más frecuentes y pueden presentar severas alteraciones en la percepción de los colores. En función de las alteraciones que perciban se clasifican en:

– Protanómalos: alteración rojo–verde por mal funcionamiento de los conos sensibles al rojo.

– Deuteranómalos: deficiencia al verde por alteración en el funcionamiento de los conos sensibles al verde.

– Tritanómalos: déficit en el espectro azul-verde por alteración en los conos que identifican al color azul.


CAUSAS 

La discromatopsia puede tener su origen en un trastorno genético o de forma adquirida. 

Hereditaria, se debe a una alteración del cromosoma X. Esto da lugar a que la transmisión es realizada por las mujeres pero son los hombres los que padecen el trastorno.

Adquiridas, son múltiples y muy variadas las causas que pueden dar un cierto grado de discromatopsia. Las más frecuentes son las enfermedades de la mácula.

Degeneración macular asociada a la edad, patología que modifica la anatomía de la mácula y, por consiguiente, las células ahí localizadas. Infeccioso o tóxico: consumo de cloroquina 

Cataratas.

Alteraciones del nervio óptico: neuritis


Las congénitas, suelen ser bilaterales y simétricas, el resto de funciones visuales suelen estar conservadas, la alteración suele ser estable en el tiempo y el defecto más frecuente es el rojo-verde.

Las adquiridas suelen ser asimétricas, se asocian a otras alteraciones funcionales más allá de la percepción de los colores anómala y suelen afectar a los ejes rojo-verde y azul-amarillo. 


DIAGNÓSTICO

Existe una variada amalgama de test específicos de la visión cromática.

Destacamos los dos más utilizados:

  • Test de Ishihara. Son láminas denominadas pseudoisocromáticas porque parece que conforman un único color. Son puntos coloreados y agrupados entre sí con dos pigmentos de intensidad variable que delimitan números que los individuos sanos son capaces de distinguir pero el patológico lo ve del mismo color y no los puede diferenciar. El test se realiza a 75 cm de distancia y monocularmente. La prueba completa consta de 21 láminas aunque existen otras con menos, principalmente para niños. Es un test muy útil para despistaje de la discromatopsia aunque no es útil para determinar la severidad de la misma.

  • Test de Famsworth. Se presenta en forma de discos donde se debe de ordenar en función del color y la tonalidad. Es el test más sensible para poder clasificar y medir el grado de severidad de la discromatopsia.


TRATAMIENTO

  • Lentes Chromoptic R4 (tenemos en Oftalmic Laser) 



https://www.facebook.com/ClinicaDeOjosOftalmicLaserPeru 

https://www.facebook.com/DrHidalgoOftalmologo 


#independencia #comas #puentepiedra #carabayllo #ancon #callao #sanmartindeporres #smp #lima #peru #limaperu #carmendelalegua #ventanilla #oftalmologo #megaplaza #megaplazaindependencia #megaplazaoficial #plazanorte #plazanorte2 #plazanorteperú #plazanorte10k #plazanorte🇵🇪 #plazanortemall #losolivos #losolivoslima  


 

AMBLIOPÍA

 

AMBLIOPÍA, OJO VAGO, OJO OCIOSO u OJO PEREZOSO

Es el ojo que no aprendió a ver por falta de uso. Afecta a 4 de cada 100 niños peruanos. Consiste en la pérdida parcial de la visión en uno o en los dos ojos de un niño que no puede ser corregida con lentes.

Puede corregirse cuando se detecta y e se trata antes de los 7 años. Si no se procede antes de esa edad puede conllevar una gran pérdida de visión del ojo afectado, dado que éste no se desarrolla adecuadamente y, poco a poco, va dejando de trabajar, de estimularse, con lo que acaba perdiendo capacidad de visión. Esta patología ocular se presenta en la edad infantil, por lo que su detección precoz es fundamental para un tratamiento adecuado.

Las principales causas son:

1. Niños que necesitan LENTES para ver y nunca los han utilizado (Errores refractivos no corregidos)

2. OJOS DESVIADOS sin tratamiento por un Médico Oftalmólogo (Estrabismo).

3. Niños con CATARATA O PÁRPADOS CAÍDOS que le afecta el desarrollo del sentido de la visión (Deprivación Sensorial). 

SÍNTOMAS

1. Dolor de cabeza

2. No fija la mirada

3. No reacciona a la luz

4. Confunde las letras

5. Le molesta la luz

6. Lee acercándose mucho

7. Se aproxima a la pantalla de televisión

8. Guiña los ojos

9. Ladea la cabeza

10. Párpados caídos

11. Lagrimeo

12. Ojos rojos

13. Mancha blanca en un ojo

14. Desvía los ojos

TRATAMIENTO

Después de los 7 años solo quedan 2 alternativas: anteojos o lentes de contacto y a los 21 años tiene la opción de la cirugía refractiva (lasik y excimer laser)

www.clinicadeojos.com.pe

 

https://www.facebook.com/DrHidalgoOftalmologo 

#independencia #comas #puentepiedra #carabayllo #ancon #callao #sanmartindeporres #smp #lima #peru #limaperu #carmendelalegua #ventanilla #oftalmologo #megaplaza #megaplazaindependencia #megaplazaoficial #plazanorte #plazanorte2 #plazanorteperú #plazanorte10k #plazanorte🇵🇪 #plazanortemall #losolivos #losolivoslima   

 


SALUD VISUAL

 https://www.facebook.com/ClinicaDeOjosOftalmicLaserPeru/videos/1162677284165760 salud visual

DISCROMATOPSIA

 DISCROMATOPSIA


Es la discapacidad de discrimar la visión de los colores, puede ser congénita, como en el daltonismo, o adquirida:

Protanopia: Ceguera para el color rojo.

Deuteranopia: Ceguera para el color verde.

Tritanopia: Ceguera para el color azul.

Acromotopsia: Ceguera para los colores verde, azul, blanco y rosa.


TRATAMIENTO

Lentes Chromoptic R4


www.clinicadeojos.com.pe 

Citas: Whatsapp: https://bit.ly/2tb2nsg 997907887