Dr. Edgar Hidalgo OFTALMÓLOGO LASER

viernes, 23 de abril de 2021

 



DESARROLLO DE LA VISIÓN: RECIÉN NACIDO HASTA LOS 12 MESES

Qué esperar durante el primer año

La visión de un bebé pasa por muchos cambios durante su primer año de vida. En cada visita de niño sano, su pediatra revisará la visión de su bebé para monitorear estos cambios y asegurarse de que su visión se desarrolle como debería hacerlo. Saber qué esperar puede ayudarlo a observar y disfrutar el desarrollo visual de su hijo. 

Una palabra sobre bebés prematuros

A continuación, basamos las señales del desarrollo de la visión en la fecha probable de parto de su bebé, no en la fecha en la que nació.

Recién nacidos: adaptándose a la luz y comenzando a enfocar

Al nacer, un bebé es muy sensible a la luz brillante. Puede notar que sus pupilas se ven muy pequeñas, lo que limita la cantidad de luz que entra en sus ojos. Un bebé recién nacido puede ver algo a su lado con su visión periférica (lateral), pero su visión central aún se está desarrollando.

En un par de semanas, a medida que se desarrollan sus retinas, las pupilas de un bebé se agrandan. Ellos pueden ver rangos y patrones claros y oscuros. Las formas grandes y los colores brillantes pueden empezar a atraer su atención. Un bebé también puede comenzar a enfocar un objeto que esté justo frente a él.

Aproximadamente al mes, su bebé puede concentrarse brevemente en usted, pero aún puede preferir objetos de colores brillantes a una distancia de hasta cerca de 1 metro. Los bebés pueden ver a través de una habitación incluso al nacer, pero generalmente se interesan más ​​en objetos que estén muy cerca de ellos.

De 2 a 4 meses: enfoque y seguimiento de objetos en movimiento

Con frecuencia y durante los primeros 2 meses, los ojos de los bebés no funcionan muy bien juntos. Puede notar que los ojos del bebé parecen bizcos o puede parecer que se desvían hacia los lados. En la mayoría de los casos, esto es normal y eventualmente se corregirá por sí solo. Pero si uno de los ojos del bebé gira constantemente hacia su nariz o hacia afuera, o lejos de la nariz, consulte con su pediatra.

Alrededor de los 2 meses de edad, los bebés generalmente pueden seguir un objeto en movimiento con los ojos, a medida que mejora su coordinación visual. De hecho, alrededor de los 3 meses de edad, el bebé puede tener suficiente coordinación entre los ojos y los brazos para golpear un objeto cercano que esté en movimiento.

Alrededor de los 2 meses de edad, los bebés generalmente pueden seguir un objeto en movimiento con los ojos, a medida que mejora su coordinación visual. De hecho, alrededor de los 3 meses de edad, el bebé puede tener suficiente coordinación entre los ojos y los brazos para golpear un objeto cercano que esté en movimiento.

De 5 a 8 meses: alcanzar, reconocer y recordar

Alrededor de los 5 meses de edad, la capacidad de un bebé para ver qué tan lejos está un objeto de él (lo que se conoce como percepción de profundidad) se ha desarrollado completamente. Ellos están viendo el mundo completamente en 3 dimensiones (3-D). Mejoran su alcance para objetos tanto cercanos como lejanos. En este punto también tienen una buena visión de los colores, aunque no tan desarrollada como la de un adulto.

En esta etapa, un bebé puede reconocer a sus padres al otro lado de la habitación y sonreírles. También pueden ver los objetos de afuera cuando miran a través de la ventana. Incluso pueden recordar qué es un objeto, así sólo vean una parte de él.

Los bebés generalmente comienzan a gatear alrededor de los 8 meses de edad, y esto mejora aún más su coordinación ojo-mano.

De 9 a 12 meses: atrapar, agarrar y en marcha

Aproximadamente a los 9 meses de edad, los bebés generalmente pueden calcular la distancia bastante bien. Esto es cuando empiezan a levantarse por sí solos para ponerse de pie. Es probable que en este momento, los ojos de su bebé tengan el color definitivo. Sin embargo, no es raro ver algunos cambios leves más adelante.

Alrededor de los 10 meses de edad, los bebés pueden ver y calcular la distancia lo suficientemente bien, como para agarrar algo entre sus dedos pulgar e índice.

A los 12 meses de edad, la mayoría de los bebés están gateando y tratando de caminar.

Pasos para asegurarse de que los ojos y la visión de su hijo se desarrollen adecuadamente

Los problemas oculares o de visión pueden retrasar el desarrollo de un bebé. Es importante encontrar estos problemas tan pronto como sea posible, para que puedan obtener la ayuda que necesitan para crecer y aprender adecuadamente.

Los padres deben seguir estos importantes pasos:

https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/desarrollo-de-la-visi%c3%b3n-reci%c3%a9n-nacido-hasta-los-12

www.clinicadeojos.com.pe

https://www.facebook.com/DrHidalgoOftalmologo 

 

 

#independencia #comas #puentepiedra #carabayllo #ancon #callao #sanmartindeporres #smp #lima #peru #limaperu #carmendelalegua #ventanilla #oftalmologo #megaplaza #megaplazaindependencia #megaplazaoficial #plazanorte #plazanorte2 #plazanorteperú #plazanorte10k #plazanorte🇵🇪 #plazanortemall #losolivos #losolivoslima   

 

 



AMBLIOPÍA 


Es la pérdida de la capacidad para ver claramente a través de un ojo. También se le llama "ojo perezoso". Es la causa más común de problemas de visión en los niños.


LA AMBLIOPÍA ES LA PRINCIPAL CAUSA DE DISMINUCIÓN VISUAL EN NIÑOS. PUEDE PRODUCIR DISCAPACIDAD VISUAL PERMANENTE SI NO SE TRATA A TIEMPO.

El estrabismo (ojos bizcos) es la causa más común de ambliopía. Con frecuencia, hay un antecedente familiar de esta afección.

Otras causas:

- Cataratas infantiles

- Hipermetropía, miopía o astigmatismo, sobre todo si es mayor en un ojo 

Tratamiento:

El primer paso será corregir cualquier afección ocular que esté causando visión deficiente en el ojo ambliope (como cataratas).

Los niños con un error de refracción (hipermetropía, miopía o astigmatismo) necesitarán lentes.

Luego, se coloca un parche en el ojo normal. Esto fuerza al cerebro a reconocer la imagen del ojo con ambliopía. Algunas veces, se utilizan gotas oftálmicas para empañar la visión del ojo normal en vez de ponerle un parche. Las técnicas más recientes utilizan tecnología de computadoras para mostrar una imagen ligeramente diferente a cada ojo. Con el tiempo, la visión entre ambos ojos se igualarán.

Los niños cuya visión no se va a recuperar completamente y aquellos solo con un ojo sano debido a cualquier trastorno deben usar lentes. Estos deben ser resistentes a los rayones y fracturas.

En mayores de 7 años y adultos existen otras alternativas:

- Anteojos

- Gafas electrónicas

- Lentes de contacto

- Cirugía Refractiva

- Atropina y parche

- Levodopa carbidopa + parche (Es lo último) 

El estrabismo se puede operar tantas veces sean necesarias para corregir el desvío. Por eso nunca prometemos corregir al 100% ni menos en una sola cirugía, le advertimos que puede necesitar una segunda o tercera porque lo que se corrige son milímetros, gracias a Dios casi todas mis operaciones no requieren una tercera, algunas veces fue necesario una segunda operación. Con el advenimiento del microscopio quirúrgico y anestesia general tenemos mejores resultados y solucionamos en una sola cirugía.  


Causas

La ambliopía se presenta cuando la ruta nerviosa desde un ojo hasta el cerebro no se desarrolla durante la infancia. Esto ocurre debido a que el ojo anormal envía una imagen borrosa o equivocada al cerebro.

Esto confunde al cerebro y este puede aprender a ignorar la imagen proveniente del ojo más débil.

El estrabismo (ojos bizcos) es la causa más común de ambliopía. Con frecuencia, hay un antecedente familiar de esta afección.

El término "ojo perezoso" se refiere a la ambliopía que a menudo ocurre junto con el estrabismo. Sin embargo, la ambliopía puede ocurrir sin el estrabismo. Asimismo, las personas pueden tener estrabismo sin ambliopía.

Otras causas:

  • Cataratas infantiles

  • Hipermetropía, miopía o astigmatismo, sobre todo si es mayor en un ojo


Síntomas

Los síntomas de la afección incluyen:

  • Ojos que se voltean hacia adentro o hacia afuera

  • Ojos que no parecen coordinarse

  • Incapacidad para juzgar la profundidad correctamente

  • Visión deficiente en un ojo

Pruebas y exámenes

En la mayoría de los casos, la ambliopía se puede detectar con un examen completo de los ojos. Con frecuencia no se necesitan exámenes especiales.

Tratamiento

El primer paso será corregir cualquier afección ocular que esté causando visión deficiente en el ojo ambliope (como cataratas).

Los niños con un error de refracción (hipermetropía, miopía o astigmatismo) necesitarán lentes.

Luego, se coloca un parche en el ojo normal. Esto fuerza al cerebro a reconocer la imagen del ojo con ambliopía. Algunas veces, se utilizan gotas oftálmicas para empañar la visión del ojo normal en vez de ponerle un parche. Las técnicas más recientes utilizan tecnología de computadoras para mostrar una imagen ligeramente diferente a cada ojo. Con el tiempo, la visión entre ambos ojos se igualarán.

Los niños cuya visión no se va a recuperar completamente y aquellos sólo con un ojo sano debido a cualquier trastorno deben usar lentes. Estos deben ser resistentes a los rayones y fracturas.

Expectativas (pronóstico)

Los niños que reciben tratamiento antes de la edad de 5 años casi siempre recuperan la visión que es cercana a lo normal. Sin embargo, pueden seguir teniendo problemas con la percepción de la profundidad.

Si el tratamiento se demora, se pueden presentar problemas de visión permanentes. Los niños tratados después de la edad de 10 años pueden esperar que la visión se recupera sólo parcialmente.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

  • Problemas de los músculos del ojo que pueden requerir varias cirugías

  • Pérdida permanente de la visión en el ojo afectado

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el proveedor de atención médica o el oftalmólogo si sospecha un problema de visión en un niño pequeño.

Prevención

Identificar y tratar el problema a tiempo evita que los niños tengan pérdida visual permanente. Todos los niños deben realizarse un examen ocular completo por lo menos una vez entre los 3 y los 5 años de edad.

Se utilizan métodos especiales para medir la visión en un niño que sea demasiado pequeño para hablar. La mayoría de los profesionales en el cuidado de los ojos pueden llevar a cabo estas técnicas.

www.clinicadeojos.com.pe

https://www.facebook.com/DrHidalgoOftalmologo 


#independencia #comas #puentepiedra #carabayllo #ancon #callao #sanmartindeporres #smp #lima #peru #limaperu #carmendelalegua #ventanilla #oftalmologo #megaplaza #megaplazaindependencia #megaplazaoficial #plazanorte #plazanorte2 #plazanorteperú #plazanorte10k #plazanorte🇵🇪 #plazanortemall #losolivos #losolivoslima   

 


 



Gafas Electrónicas Amblyz para la Ambliopía


Las gafas Amblyz representan un enfoque totalmente nuevo destinado al tratamiento de la ambliopía.

Este dispositivo electrónico con forma de gafas es fácil de usar, cómodo de llevar, eficaz y ha sido diseñado para niños de entre 3 y 10 años de edad.

Las gafas Amblyz, gracias a la oclusión intermitente del ojo sano, fuerzan el desarrollo del ojo ambliope sin dolor, incomodidad ni los estigmas sociales que generan algunas de las terapias existentes como, por ejemplo, la del parche en el ojo.

Además, los pacientes diagnosticados con ambliopía u ojo ambliope suelen necesitar la prescripción de gafas graduadas. Las gafas Amblyz pueden servir como terapia contra la ambliopía y como gafas de graduación prescrita al mismo tiempo.

Las gafas electrónicas Amblyz son un dispositivo médico cuya finalidad es el tratamiento de la ambliopía (afección también conocida por el nombre de “ojo vago”).

Las gafas Amblyz han sido diseñadas en forma de gafas de uso habitual a fin de facilitar su uso y son un dispositivo electrónico cuyo funcionamiento está basado en la obturación intermitente de una de las dos lentes. Las gafas Amblyz se llevan puestas de la misma manera que cualquier tipo de gafas de corrección óptica.

Las gafas Amblyz han sido diseñadas y desarrolladas por XPAND en colaboración con oftalmólogos de amplia reputación internacional. La tecnología ha sido probada en situaciones clínicas y ha demostrado ser segura y eficiente. Varias revistas científicas de amplia implantación y distribución internacional han reseñado los resultados de dichas pruebas y han publicado artículos describiendo el efecto terapéutico de las gafas Amblyz. 

www.clinicadeojos.com.pe

 

https://www.facebook.com/DrHidalgoOftalmologo 

#independencia #comas #puentepiedra #carabayllo #ancon #callao #sanmartindeporres #smp #lima #peru #limaperu #carmendelalegua #ventanilla #oftalmologo #megaplaza #megaplazaindependencia #megaplazaoficial #plazanorte #plazanorte2 #plazanorteperú #plazanorte10k #plazanorte🇵🇪 #plazanortemall #losolivos #losolivoslima   

DISCROMATOPSIA (DALTONISMO)

 


                                                  DISCROMATOPSIA

Alteración en la percepción de los colores

Acromatopsia, incapacidad completa en la percepción de los colores

Los conos son las células fotoreceptoras responsables de la visión de los colores (visión cromática). Localizados mayoritariamente en la porción central llamada mácula. Existen tres tipos de conos en función del color que son capaces de percibir:  rojo (con longitud de onda de 549 a 570nm), verde (522 a 539nm) y azul (114 a 424nm). La mezcla de estos tres colores primarios dan lugar a 200 tonos diferentes que es capaz de percibir el ojo.


TIPOS

Congénitas o hereditarias

Adquiridas

El término daltonismo hace referencia a las discromatopsias de origen congénito.


Discromatopsias congénitas:

  • Monocromática: existe solamente uno de los pigmentos de la mácula y la visión queda reducida a una única dimensión de color.

  • Dicromática: se debe a una alteración en uno de los tres mecanismos esenciales del color. Existen tres tipos:

– Protanopia: ausencia de los conos que perciben el color rojo

– Tritanopia: ausentes los fotorreceptores que codifican el color azul. Es la menos frecuente.

– Deuteranopia: ausencia de la percepción del espectro del color verde.

  • Tricromática: los fotorreceptores de los tres tipos de colores están presentes pero con una función alterada. Son las más frecuentes y pueden presentar severas alteraciones en la percepción de los colores. En función de las alteraciones que perciban se clasifican en:

– Protanómalos: alteración rojo–verde por mal funcionamiento de los conos sensibles al rojo.

– Deuteranómalos: deficiencia al verde por alteración en el funcionamiento de los conos sensibles al verde.

– Tritanómalos: déficit en el espectro azul-verde por alteración en los conos que identifican al color azul.


CAUSAS 

La discromatopsia puede tener su origen en un trastorno genético o de forma adquirida. 

Hereditaria, se debe a una alteración del cromosoma X. Esto da lugar a que la transmisión es realizada por las mujeres pero son los hombres los que padecen el trastorno.

Adquiridas, son múltiples y muy variadas las causas que pueden dar un cierto grado de discromatopsia. Las más frecuentes son las enfermedades de la mácula.

Degeneración macular asociada a la edad, patología que modifica la anatomía de la mácula y, por consiguiente, las células ahí localizadas. Infeccioso o tóxico: consumo de cloroquina 

Cataratas.

Alteraciones del nervio óptico: neuritis


Las congénitas, suelen ser bilaterales y simétricas, el resto de funciones visuales suelen estar conservadas, la alteración suele ser estable en el tiempo y el defecto más frecuente es el rojo-verde.

Las adquiridas suelen ser asimétricas, se asocian a otras alteraciones funcionales más allá de la percepción de los colores anómala y suelen afectar a los ejes rojo-verde y azul-amarillo. 


DIAGNÓSTICO

Existe una variada amalgama de test específicos de la visión cromática.

Destacamos los dos más utilizados:

  • Test de Ishihara. Son láminas denominadas pseudoisocromáticas porque parece que conforman un único color. Son puntos coloreados y agrupados entre sí con dos pigmentos de intensidad variable que delimitan números que los individuos sanos son capaces de distinguir pero el patológico lo ve del mismo color y no los puede diferenciar. El test se realiza a 75 cm de distancia y monocularmente. La prueba completa consta de 21 láminas aunque existen otras con menos, principalmente para niños. Es un test muy útil para despistaje de la discromatopsia aunque no es útil para determinar la severidad de la misma.

  • Test de Famsworth. Se presenta en forma de discos donde se debe de ordenar en función del color y la tonalidad. Es el test más sensible para poder clasificar y medir el grado de severidad de la discromatopsia.


TRATAMIENTO

  • Lentes Chromoptic R4 (tenemos en Oftalmic Laser) 



https://www.facebook.com/ClinicaDeOjosOftalmicLaserPeru 

https://www.facebook.com/DrHidalgoOftalmologo 


#independencia #comas #puentepiedra #carabayllo #ancon #callao #sanmartindeporres #smp #lima #peru #limaperu #carmendelalegua #ventanilla #oftalmologo #megaplaza #megaplazaindependencia #megaplazaoficial #plazanorte #plazanorte2 #plazanorteperú #plazanorte10k #plazanorte🇵🇪 #plazanortemall #losolivos #losolivoslima